________________________________
25/04/2012
Tan sólo unos meses después se me presentó con la tercera de la serie: Don
Fernando. La eterna unión , con la que completaba la trilogía. Bueno, pues
la intuición que tuve al leer la primera novela se ha confirmado con esta
tercera: María del Pino es una gran novelista, con una imaginación increíble,
algo portentoso en una joven de 23 años. La trilogía son más de 1.500 páginas y
un centenar de personajes. La lectura de las tres me ha recordado las primeras
novelas de Pérez Galdós (La fontana de oro ), de don Juan Valera
(Pepita Jiménez ), del maestro Azorín (La voluntad ) o de Camilo
José Cela y Arturo Pérez Reverte (La familia de Pascual Duarte y El
maestro de esgrima ).
Pero más, mucho más, me ha sorprendido que el mismo día que ha salido a las
librerías Don Fernando. La eterna unión , tan sólo tres meses después, me
haya entregado su cuarta novela, que ya no tiene nada que ver con la trilogía y
que es mucho más sorprendente que las anteriores, porque María del Pino se
adentra en el mundo de la ciencia-ficción sin abandonar el amor (que es el eje
central de sus novelas) y crea algo tan bello que mientras se van leyendo sus
páginas el lector se emociona de placer literario. La titula El caballero de
los dos elementos: La leyenda destruida y es la que envía al Premio Planeta
este año. Dije en el acto de presentación de Artemis que María del Pino,
si seguía escribiendo igual, a no tardar mucho, conseguiría el Planeta y
ahora lo sigo diciendo, porque estoy convencido de que María es una novelista
genial.
Julio Merino
Madrid
____________________________________________